Es posible que llevemos uno o dos años hablando del concepto de transformación digital en los despachos profesionales. Pero también es probable que aún no tengamos claro exactamente cuáles son las pautas o los ejes vertebradores de la transformación digital.
Vamos a intentar dar respuesta sobre esta cuestión. La transformación digital de un despacho tiene fundamentalmente dos ámbitos de actuación: la transformación digital del despacho desde un punto de vista interno y la transformación digital del despacho desde un punto de vista externo.
Desde un punto de vista interno fundamentalmente hay dos elementos clave de la transformación digital que serían:
- La automatización de procesos
- La integración de los datos
La automatización de procesos es intentar agilizar y reducir el tiempo y la eficiencia de esos procesos que no aportan valor y que el cliente no visualiza. La integración de datos sería la integración de datos entre el cliente y el despacho para facilitar esa gestión de información y para dar mayor fiabilidad a esa integración de datos. Esa sería la parte de transformación digital interna.
La transformación digital externa sería cómo accedo al mercado, cómo mi despacho es visible hacia el mercado y cómo me relaciono desde mi despacho con mis clientes. Por lo tanto, estamos hablando de lo que sería el marketing digital y la relación del modelo de servicio con mis clientes a través de canales digitales. Bajo esas dos perspectivas hay un punto central que es nuestra página web. Es el punto de encuentro entre esa estrategia externa y esa estrategia interna, donde ponemos en contacto a nuestros clientes y donde establecemos los canales de comunicación y de relación con nuestros clientes. Por lo tanto, esos cinco puntos son sobre los que bajo nuestro punto de vista se encuadraría el concepto de transformación digital en el despacho profesional.