Nadie duda en este momento que el concepto de recomendación de clientes o la prescripción de clientes es una de las vías de crecimiento de la mayoría de los despachos. Pero también hay despachos que esta vía de crecimiento no la tienen tan activa o no es un elemento de crecimiento tan relevante.
Ante ese escenario, estos despachos nos trasladan en la siguiente cuestión: ¿por qué los clientes no nos recomiendan? Posiblemente no podemos hablar de un único factores, y son diferentes elementos los que deberíamos analizar para cada despacho. Pero de forma más o menos estándar nos encontramos cuatro principales motivos:
¿Somos un elemento de referencia para el cliente cuando tiene una necesidad? ¿Está pensando en nosotros como primera opción? Esta es la gran clave para empezar ese camino de recomendación en los despachos profesionales.
Como hemos podido ver en este artículo, son varios los motivos por los cuales algunas asesorías tienen más prescripción que otras. Y, como vemos, en la mayoría de los casos no se debe al servicio. Ni a la cantidad de servicios distintos que ofrecen los despachos profesionales, ni a que los gestionen con mejor o peor calidad.
Lo que hace que algunas asesorías generen mayor prescripción se debe sobretodo a su visibilidad de cara al cliente. Que los clientes vean que los asesores existen, y que están para ayudarles.