En referencia a la pregunta de si realmente existe el low cost en despachos profesionales, en nuestra modesta opinión diríamos que el low cost no existe.
Lo que existe es la estandarización de servicios. Esa estandarización de servicios permite, sobretodo, ofrecer un precio muy competitivo. Ese precio competitivo se establece porque también se establecen unas variables en la relación del cliente con el asesor.
El término «low cost» suele ir asociado a los servicios online. De alguna forma, esto es cierto. Porque los servicios online permiten una relación en la que el cliente del despacho colabora con el asesor. Pero realmente, analizando los precios y con nuestra experiencia, nos hemos encontrado, en ocasiones, despachos «tradicionales» que ofrecen precios y servicios mucho más baratos que el modelo low cost.
Lo más importante, en cualquier reflexión sobre los precios, es que el modelo low cost tiene estandarizada una oferta de servicios y después unos servicios, que no están incluidos, que hacen que, al final, el precio medio de ese servicio sea más alto.
¿Podríamos hablar de estrategia comercial? Posiblemente. ¿Podríamos hablar de estrategia de precios? También. Pero es evidente que ningún despacho quiere una oferta de precios para perder dinero.