Retener las personas en los despachos profesionales es un tema muy relevante, ya que se ha convertido en todo un reto. Todos somos conscientes de la dificultad que tiene retener el talento incluso para las elecciones de personal.
En este sentido, tenemos que buscar vínculos y herramientas para fidelizar y para mantener el talento dentro de nuestros despachos.
Posiblemente todos pensaremos que el primer vínculo será retribución, obviamente es un elemento clave, pero no solamente es el único elemento. Existen otras herramientas y otros recursos que debemos utilizar a partir de ahora.
Estos elementos son: disponer de un proyecto atractivo para el profesional, trabajar muy bien la comunicación íntegra para trasladar y ayudar al profesional a que entienda el camino que se está siguiendo, el por qué estamos aquí y por qué estamos haciendo las cosas, de forma que el trabajador entienda por el profesional que hay ciertas responsabilidades que debe asumir.
Estas responsabilidades deben ir alineadas con el desarrollo del despacho hacia el futuro. También es importante la orientación hacia los objetivos. El profesional debe entender que existen unos objetivos alineados a su perfil profesional y a las necesidades del mercado.
Asimismo, es de vital importancia transmitir al profesional que el
despacho solvente tiene una vinculación con el cliente y que el
principal objetivo es cubrir esas necesidades del cliente y
esas expectativas. Por lo tanto, se debe trabajar esa gestión integral
con el socio del profesional para dar cobertura a las necesidades del
cliente que irán evolucionando diariamente.
Obviamente, la necesidad, la tecnología y la adaptación tecnológica es fundamental para los profesionales. Es conveniente conseguir que los profesionales que no están adaptados digitalmente se digitalicen para que no pierdan el hilo y queden desfasados en el mercado.